Slackware
>Lo primero es descargar el ISO de Slackware que utilizaremos después.
>También ocuparemos el programa VirtualBox para poder emular una maquina virtual, en la cual montaremos el ISO de Slackware.
>Abriremos el programa VirtualBox y crearemos una maquina virtual, montamos el ISO de Slackware e instalamos.
>Crearemos un usuario "root" y un password.
> Aquí abajo mostrare algunos de los comandos que se utilizan y una breve descripción:
"/" La diagonal indica que es un archivo de texto.
"d" La letra "d" indica que es un directorio.
":q" Se utiliza para salir.
":x" Se utiliza para guardar y salir.
":!" Se utiliza para salir sin guardar.
"vi /etc/shadow" Muestra datos cifrados del usuario.
"vi /etc/group" Muestra los datos de los grupos.
"vi /etc/passwd" Muestra campos cifrados de una contraseña.
"adduser" Este comando se utiliza para agregar un usuario.
"userdell" Se utiliza para la opción contraria, elimina al usuario.
"ls /home/" Busca el directorio 'home'.
"ftp/pepe" Encuentra al usuario 'pepe'.
"userdel pepe" Borra específicamente al usuario 'pepe'.
"rm -r /home/pepe" Borra el directorio en donde se encontraban los datos de 'pepe'.
>Datos importantes
Con “i” puedes editar.
Con la tecla "Esc" puedes pasar de 'Command' a 'Input'.
Cuando creas un grupo al final puedes editar agregando :root,Markx (indicando que Markx es un nombre de usuario)
Guardas y para verificar se loguea en markx
Luego “groups” y muestra los grupos en donde se esta
Para guardar puede ser con “x”
Para crear un archivo de texto se pone el comando "vi leeme.txt" luego este te mandara a una ventana en la que podras escribir
Para cambiar de terminal se utiliza la tecla "Ctrl" derecha + F1 o F2 - etc.
"/home/markx chgrp sysadmin leeme.txt" Para leer el archivo leeme.txt.
Agregas el commando "chmod 660 leeme.txt ls ; -l"
Para entrar a un usuario desde root se pone cd /home/markx
"chown markx leeme.txt" Para que pueda ser el dueño.
“ps” Permite examinar procesos.
“ps –e” Examina todos los procesos.
“ps -aux” aux de auxiliar.
“ps –au” Indica que está corriendo en que.
“echo” Reescribe todo lo que le dices.
"echo “Te voy a votar botar” > /dev/tty1" Envía la frase 'Te voy a botar' a ese directorio.
“kill -9 742” Mata el numero del proceso indicado.
Ps - - help Indica ayuda.
El comando “man” Muestra el manual.
“info ps” Muestra información.
Comando “top” Indica el estado del sistema.
Como root: “ps –aux –l grep markx”
Como root: “ls –l /usr/bin/top” Indica que el archivo es de root y las especificaciones.
"Root: /home/markx#: chmod u+s /usr/bin/top" Con este comando indica un riesgo.
"Root: /home/markx#: ls –l /usr/bin/top" Aquí muestra el riesgo en pantalla subrayado por rojo.
"Root: /home/markx#: chmod u-s /usr/bin/top" Elimina el riesgo.